• Apertura en Vigo
  • Calor en Vigo
  • Chiringuitos de Vigo
  • Orquesta Panorama
  • Dron sobre Vigo
  • Mirador en Vigo
  • Reggaeton Beach Festival
  • Planazo en Tui
  • Alerta por calor
  • Playas
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

¿Qué se puede hacer en San José y Semana Santa en Galicia? La letra pequeña de las restricciones

Las medidas sanitarias que estarán vigentes en Galicia hasta después de Semana Santa // iStock/Halfpoint

Las medidas sanitarias que estarán vigentes en Galicia hasta después de Semana Santa // iStock/Halfpoint

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
18/03/2021

Nueva etapa en el plan de desescalada en Galicia. Las medidas anunciadas el pasado miércoles por Alberto Núñez Feijóo entran en vigor este viernes a las 00:00 horas. Sobre la superficie, el nuevo escenario supone la incorporación de un nivel más flexible de limitaciones -en el que se encuentran todos los concellos que conforman el área sanitaria de Vigo, la ampliación de horarios de la hostelería hasta las 21:00 y la práctica movilidad total por toda la geografía gallega. Los aforos en bares, cafeterías y restaurantes ya varían en función de la fase en la que se encuentre cada municipio. Y, sobre todo, hay tres localidades afectadas. Aisladas con su propio cierre perimetral y en el que la Xunta ha decretado la clausura de la hostelería, que son Vilardevós, Maside y Paradela.

La nueva normativa ya figura en el Diario Oficial de Galicia (DOG). Es el contexto en el que gallegas y gallegos convivirán hasta después de Semana Santa. El objetivo es claro. Lo reiteró el presidente de la Xunta de Galicia: "evitar un repunte de contagios y, sobre todo, evitar una cuarta ola de la pandemia". Sin embargo, más allá de las flexibilizaciones en materia de hostelería o movilidad, en Metropolitano.gal queremos hacer una guía sobre todas las claves de las nuevas restricciones que, salvo revisión del Ejecutivo gallego en próximas reuniones con el comité clínico, estarán vigentes hasta el 5 de abril.

Másnoticias

¿Un verano sin chiringuitos en las playas de Vigo? La nueva bronca entre Concello y Xunta de Galicia

28/05/2025

Condenan al Sergas por la muerte por infarto de un hombre tras ser diagnosticado de gastroenteritis

28/05/2025

¿A dónde puedo me puedo desplazar?

Sí, lo sé. Echáis de menos el listado "de dónde vives y te diré a dónde puedes ir". Hoy habéis tenido la mala suerte de que haga yo esta información y no Ángel Vila (?). De todas formas, la respuesta es sencilla. Desde este viernes 19 de marzo, podrás ir a todos los concellos gallegos salvo a los tres que os comentábamos unas líneas más arriba: Vilardevós, Maside y Paradela. Por lo tanto, si te apetece hacer alguna escapada a Ourense, a Allariz, a Ribadeo o a Betanzos puedes ir sin ningún tipo de problema.

¿A dónde no me puedo desplazar?

Esta es una pregunta clave. La otra cara de la moneda. La respuesta también es sencilla. Se resume en que Galicia está cerrada perimetralmente. ¿Qué supone esto? Que no podrás desplazarte ni a Portugal ni a otras autonomías. Es decir, no podrás disfrutar de encantos que posee el país vecino como la Fortaleza de Valença, Vila Nova de Cerveira o Sistelo. Este cierre perimetral se puede "saltar" por motivos de fuerza mayor como son motivos laborables o de salud.

¿Qué hacer si llego a Galicia procedente de otro territorio?

Si cumples una de las salvedades que marca la normativa que está publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG), estás obligado u obligada, en el caso de que tu lugar de origen tenga una alta incidencia de COVID19, comunicar en el plazo máximo de 24 horas desde tu llegada a Galicia, los datos de contacto y de estadía en Galicia.

¿Cuál es el horario del toque de queda?

No sufre cambios. Pese a que el Ministerio de Sanidade permitía la opción de ubicarlo a las 23:00 horas, la Xunta de Galicia ha decidido mantener el horario a la restricción de la movilidad nocturna entre las 22:00 y las 06:00 horas. Solo se puede saltarse el toque por causa de fuerza mayor como desplazamiento a un centro sanitario, compra de medicamentos, motivos laborales, asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.

¿Cuál es el horario de la hostelería?

Bares, cafeterías y restaurantes podrán abrir hasta las 21:00 horas

¿Puedo quedar a comer con mis padres el Día del Padre si no vivo con ellos?

Pregunta interesante. En principio, la normativa prohíbe las reuniones entre no convivientes en los domicilios. ¿Qué sucede? Que la Consellería de Sanidade mantiene la salvedad en el punto de reuniones sociales para aquellas personas que vivan solas y que pueden formar parte de una única unidad de covivencia ampliada. Hay que recordar que cada unidad de convivencia puede integrar sólo una única persona que vive sola.

Aquellas personas menores de edad que no vivan con sus progenitores también pueden regresar al domicilio familiar durante estas semanas en las que esté en vigor esta nueva normativa.

¿Puedo ir a casa de mi pareja a pesar de que no vivamos juntos?

Si tu pareja reside en otro domicilio de Galicia, sí (salvo que sea en Vilardevós, Maside o Paradela). Esta es otra de las excepciones que establece la Consellería de Sanidade en el punto de las reuniones sociales y que permite la reunión de personas con vínculo matrimonial o de pareja cuando estás vivan en domicilios diferentes.

¿Con cuántas amigas o amigos puede tomar unas cañas?

Cinco como máximo si estáis en terraza. La Xunta de Galicia ha establecido como límite la reunión entre seis personas no convivientes en espacios exteriores. En espacios cerrados públicos, la restricción se reduce a un máximo de cuatro no convivientes.

¿Cuáles son los aforos según los niveles?

- Nivel máximo: No se permite la apertura de la hostelería.

- Nivel alto: Aforo al 50% en terrazas y no se permite atender en el interior de los locales.

- Nivel medio: Aforo del 50% en terrazas y 30% en el interior.

- Nivel medio-bajo: Aforo al 75% en terrazas y 30% en el interior.

¿Qué concellos forman parte de cada nivel?

- Nivel máximo: Vilardevós, Maside y Paradela.

- Nivel alto: Sobrado, Boborás, A Mezquita, Pontecesures, Neda y Arteixo.

- Nivel medio: Boimorto, A Coruña, Culleredo, Mugardos, Ponteceso, Valdoviño, Bergondo, Laxe, Chantada, Guitiriz, Pantón, Sober, Soutomaior y Coles.

- Nivel medio-bajo: Los 290 concellos restantes. En el caso del área sanitaria de Vigo son todos los municipios que componen el distrito sanitario.

¿Las reuniones de seis no convivientes en exteriores solo afecta a la hostelería?

No. Esta respuesta es importante porque en este punto ha habido bastantes malentendidos. Las reuniones entre un máximo de seis no convivientes no se reducen solo a tomarse una caña o un café. Es decir, puedes quedar con amigos o familiares para pasear por Samil, el Paseo Fluvial de Tui o el Paseo Marítimo de Moaña.

¿Cuáles son los aforos en espacios culturales o deportivos?

Se establecen dos niveles según la incidencia acumulada de los concellos. Los que tengan una IA a 14 días entre 150 y 250 establece un aforo del 30% mientras que los municipios con una IA a 14 días inferior a los 100 casos permitirá ampliar este aforo al 50%.

Temas: coronavirusdesescaladaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

¿Qué hacía un dron sobrevolando esta tarde la ciudad de Vigo?

El Concello de Vigo utilizó un dron en la tarde de este miércoles para realizar un estudio sobre la movilidad en la Gran Vía

PorGabriel González
28/05/2025
Enfoque

Se libra de la cárcel pese al "maltrato habitual" a menores en una guardería de Galicia

Les tiraba comida si no comían solos, los encerraba e incluso castigó a un pequeño encima de toallas mojadas mientras estaba desnudo

PorEuropa Press
28/05/2025
Enfoque

¿Un verano sin chiringuitos en las playas de Vigo? La nueva bronca entre Concello y Xunta de Galicia

El gobierno de Vigo culpa a la Xunta del retraso en la instalación de los chiringuitos y ésta dice que pidió permiso tarde

PorMetropolitano
28/05/2025
Enfoque

Abre una novedosa propuesta gastro que busca revolucionar Vigo con su 'Berlin style'

Un histórico local de Vigo se acaba de transformar con una novedosa propuesta. Así es este proyecto promete revolucionar un clásico con su 'Berlin style'

PorAlfredo Teja
28/05/2025
Enfoque

A Facultade de Comercio despide o seu referente, compañeiro e amigo, Patricio Sánchez Bello

PorGabriel González
28/05/2025

O centro acolleu un acto de homenaxe o seu director durante 16 anos - Familiares, colegas e autoridades lembraron a persoa e o profesional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

29may(may 29)17:45Feria del Libro en O PorriñoFERIA | O PORRIÑO | GRATIS

30may19:00Festa dos Callos de BalaídosVIGO | FIESTA GASTRONÓMICA

30may20:00Concierto de la Orquesta Vigo 430VIGO | CONCIERTO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X