Éxito en los recientes trabajos de investigación de uno de los sepulcros prehistóricos más importantes de Vigo. Una reciente excavación, que arrancó el pasado mes de julio, ha permitido encontrar “objetos de gran interés” en el Dolmen de Casa dos Mouros, uno de los 13 que existen en la parroquia de Candeán, la que más enterramientos megalíticos conserva en Vigo.
La investigación dirigida por el arqueólogo Santiago Vázquez se ha traducido en el hallazgo de una punta de flecha, que podría alcanzar los 4.000 años de antigüedad, hachas pulimentadas y preparadas y piezas de material cerámico. Así lo anunció este jueves el alcalde de Vigo, Abel Caballero, para avanzar que el Concello ya prepara una investigación en profundidad para seguir estudiando el entorno, que podría ocultar restos todavía de mayor interés.
Todos los objetos se encontraron en el entorno del dolmen, donde se estudió un pasillo que da acceso a la cámara megalítica central y donde se encontraron restos de pintura roja en tres de los ortostatos (las losas verticales) que conforman la estructura.
El equipo investigador finalizará este jueves los trabajos, para tapar posteriormente la excavación de 70 metros cuadrados para proteger las estructuras. Se continuará realizando un análisis en laboratorio de los sedimentos para acabar de encajar la información obtenida. Sin embargo, con los resultados ya obtenidos, el Concello de Vigo realizará una nueva campaña de excavación con la que seguir resolviendo las incógnitas de un “monumento de extraordinario interés”. La intención municipal es excavar también el entorno del dolmen pues, según avanzó Caballero, se cree que se puede “encontrar una parte donde habitaban cercana al monumento megalítico”.
El Dolmen de Casa dos Mouros forma parte de las denomiandas “Áreas Etnoarqueolóxicas” de Vigo, un proyecto impulsado por el BNG con fondos del plan Reels del Gobierno de España cuando Santiago Domínguez ostentaba la tenencia de Alcaldía. Entonces, se elaboraron diferentes vídeos, material didáctica y folletos, además de una web municipal que hoy permanece inaccesible.
El conjunto funerario de Candeán contaba hasta hace pocos años con 18 túmulos, pero cinco de ellos fueron destruidos. Se distribuyen desde la Mámoa de la Casa dos Mouros (situada cerca de los campos de fútbol de A Madroa) hasta la Mámoa do Vixiador (dentro del parque forestal, ya cerca de Redondela). El recorrido actual permite visitar 11 de ellas. Durante mucho tiempo, estas estructuras prehistóricas estuvieron rodeadas de leyendas que atribuían su construcción a los “mouros”, un pueblo de criaturas sobrenaturales que no se debe confundir con los “moros” de origen islámico.
Precisamente hace solo unas semanas, el BNG de Vigo denunció el "abandono" de estos restos, declarados como Bien de Interés Cultural. Decenas de personas realizaron un acto de protesta al pie del dolmen de Casa dos Mouros para reclamar su puesta en valor, después de permanecer año y medio rodeada con una valla de obra.
Dos hombres fueron detenidos en Vigo por episodios de violencia con sus madres. Uno amenazó a la suya con un cuchillo y otro la agredió
El casting para buscar personas que participen en Clanes, uno de los grandes éxitos de Netflix, sigue abierto. ¡Se buscan estos dos perfiles!
La joven, una estudiante Erasmus, fue mordida en la cara por una perra mientras regresaba a su domicilio con bolsas de la compra
El Concello de Vigo mantiene su proyecto para la piscina de Teis, eludiendo la propuesta de convertirla en una instalación olímpica
Con estas herramientas es posible analizar diferentes estrategias de control para frenar la expansión de esta especie invasora
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL