Alertas
jueves, 30 de marzo 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Municipales 2019

Adolfo Valverde (Cs): “Me ilusiona crear un parque tecnológico basado en la economía azul y en el I+D”

Adolfo Valverde (Cs): “Me ilusiona crear un parque tecnológico basado en la economía azul y en el I+D”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Carlos I. CastrillónÁngel VilaPorCarlos I. CastrillónyÁngel Vila
24/05/2019

En pocas palabras, ¿por qué motivos las vecinas y vecinos de Baiona deben elegir Ciudadanos este 26 de mayo?

Es muy sencillo. Baiona tiene tres problemas que se están volviendo endémicos. El primero es un problema de subsistencia para el comercio y los negocios actuales. Necesitan opciones de aparcamiento. Si la gente no tiene donde estacionar, los negocios no funcionan y no se crea el flujo de clientela suficiente para mantener negocios. Lo segundo es que Baiona necesita empleo. No cualquier tipo de empleo. Baiona no se puede meter en más gastos como otros partidos que llevan inversiones en auditorios, que no hacen falta.  Nosotros no proponemos como otros crear un polígono industrial relacionado con el sector del automóvil, sino que queremos montar un parque tecnológico basado en la economía azul, que se trata del aprovechamiento de los recursos marinos. Esta economía azul genera 5,4 millones de puestos de trabajo en Europa, 9 millones de euros a nivel económico en el continente. Hay casos de éxito implantados en Canarias, Andalucía o Francia. Tiene un amplio abanico de posibilidades como productos de cosmética, productos de alimentación, biotecnología marina o pesca. Baiona es mar, sabe de mar, reciclaríamos mucha gente con formación alta y de experiencia profesional amplia como los marineros. Creemos que esta es la tendencia a la que debemos ir. Y la tercera sería la integración de las parroquias, que carecen aún a día de hoy de servicios básicos.

En caso de ser alcalde, ¿cómo se imagina Baiona dentro de cuatro años?

Mucho mejor gestionada. Con sentido común. Aprovechando los recursos que son limitados, pero puestos en el lugar donde hacen falta, no en el dinero tirado en un spa al aire libre que al tercer temporal se lo llevó el mar. Es decir, más sentido común, una mejor gestión porque nosotros somos profesionales y, sobre todo, atraer a un montón de empresas a ese parque tecnológico de aprovechamiento de los recursos del mar. También imagino a una Baiona dando trabajo a los jóvenes y dándole trabajo a los colectivos más excluidos como los desempleados entre 50 o 55 años. Veo una Baiona que podría empezar a ingresar para mejorar sus servicios sociales.

¿Cuáles son los retos a nivel cultural de Baiona?

Baiona es un pueblo con una historia y una cultura sin parangón. Está sin explotar. El grandísimo error que tenemos en Baiona y en general en Galicia es que no utilizamos demasiado bien el marketing. Tenemos que saber vendernos y tenemos que hacer eventos que funcionan. Por ejemplo, el turismo de festivales como PortAmérica, era un evento que hemos perdido y lo teníamos ahí al lado. Citas deportivas como O Marisquiño, que nosotros tenemos un entorno natural perfecto para hacerlo. De hecho, en nuestro programa llevamos una medida que sería crear la Ciudad del Triatlón porque tenemos todas las condiciones de bahía, de carril bici y de puntos para hacer triatlón. Queremos potenciar todo lo que tenemos, saber venderlo bien y cuidar un poco más nuestra cultura.

Baiona es uno de los concellos con mayor fragmentación de voto, ¿teme un escenario de ingobernabilidad después del 26 de mayo?

No. La política es pacto. Tiene que cambiar esa idea anticuada y anquilosada de la mayoría absoluta. Tenemos que ser capaces de negociar y llegar a acuerdos para gobiernos incluso en minoría. Mi enfoque es fácil. Conozco el programa de mis rivales políticos. Habrá puntos en común, porque los hay y lo sé. Si a ese punto en común no se es capaz de llegar a un acuerdo se demostrará una gran inmadurez política, lo cual también es publicitable en prensa y dejaría en evidencia al resto de los partidos. No temo las negociaciones. Me parecen un desafío agradable.

¿Estaría entonces dispuesto a formar un gobierno de coalición?

Sí, por supuesto. Y creo que con tantos partidos va a ser el escenario más probable. No sería un problema. Siempre se tiene que poner sobre la mesa los acuerdos a los que se quiere llegar y como siempre en toda negociación hay que ceder por las dos partes. Nosotros vamos a favorecer la gobernabilidad.

¿Con qué partidos estaría dispuesto a pactar?

Nosotros realmente somos un partido de centro. Si me guío por las siglas podría acercarme a cualquiera de los dos o tres partidos que hay cerca del centro. Si me guío por las personas podría ser la misma decisión o incluso igual diferente. No me preocupa. Tenga con quien tenga que negociar, si hay un pacto de gobernabilidad en el caso de no sacar una mayoría para gobernar en solitario, sería una cuestión de poner por escrito los acuerdos y las condiciones. Y sinceramente estoy abierto a todo.

Voy a la marca. ¿Ciudadanos podría pactar en Baiona con un partido como el BNG?

Ciudadanos en principio depende del resultado electoral. No tenemos ninguna limitación a nivel de nuestra secretaría de organización para no pactar con nadie. Lo lógico, evidentemente, sería pactar con los partidos que están más al centro. Eso sería lo más razonable. Después, si los partidos que están más a cada lado del centro deciden a su vez pactar con otros partidos ya sería una cuestión de ellos, pero nosotros intentaremos no salirnos del centro.

¿Cree que Baiona está saturada de turistas en verano y qué medidas tiene para lograr la desestacionalización?

Baiona ha llegado a su límite en verano porque Baiona no tiene las plazas suficientes para tener una oferta de mayor calidad de servicios. Pueblos cercanos como Sanxenxo tienen empresas hoteleras internacionales que hacen una oferta mayor mientras que nosotros no estamos profesionalizados. Ese es el primer problema. Hay que mejorar todo esto para poder ofrecer más. No se puede ofrecer más con lo mismo porque se pierde calidad. A efectos de desestacionalización lo tenemos muy claro. Una fuente ya existente y poco fomentada y promocionada es la potenciación del Camiño Portugués por la Costa. En el año 2017 ya hubo 6.000 peregrinos. Ya es una Ruta Jacobea oficial y debemos seguir potenciándola.

En el caso de ser elegido alcalde, ¿qué medidas plantearía en sus primeros 100 días de gobierno?

Lo que tengo clarísimo es que lo primero sería solucionar la situación que hay en el Concello a nivel de funcionarios y personal laboral con esa relación de puestos de trabajo inexistentes y ese convenio obsoleto. Hay que arreglar la casa, después mejorarla y facilitar la comunicación de los ciudadanos con el Ayuntamiento. Queremos una Administración transparente y fácil. Lo tercero sería ponerse en contacto de inmediato con las empresas que se dedican a la economía azul y con el Campus del Mar para empezar a mover el polígono industrial y el empleo, que es para mí la prioridad absoluta. Y, por supuesto, no olvidarse de las parroquias. Yo soy de una y el día que haya un alcalde de una parroquia se empezará a pensar en la Baiona de las parroquias.

¿Qué se juega Baiona el 26 de mayo?

Baiona se juega seguir con el mismo sistema anquilosado del PP durante tantos años, que no tiene transparencia. Han demostrado varias veces que han hecho inversiones sin sentido común y tiene problemas internos que salieron en la prensa. Se juega seguir en eso o dar un cambio para convertir Baiona en una ciudad para vivir y para trabajar. Prometemos buena gestión y sentido común.

Volviendo al escenario de esa noche del 26 de mayo, ¿qué sería para Ciudadanos un buen resultado?

Para nosotros sería un muy buen resultado si consiguiéramos un gobierno aunque fuera en minoría. Y si no como segunda opción ser llave para la gobernabilidad. Esos serían los escenarios ideales para nosotros.

¿Y uno malo?

Uno malo sería conseguir concejales pero no ser llave de gobierno. Nosotros sin formar parte del gobierno haríamos una oposición desde todos los medios que tenemos, pero nos quedaría pena no formar parte de un gobierno para poder llevar a cabo todas estas propuestas que creemos que son la solución para Baiona.

Los problemas internos que ha tenido el PP en esta última legislatura, ¿crees que pueden beneficiar a su candidatura?

Evidentemente eso les ha mermado mucho. Tanto sus desafortunadas inversiones como todos sus problemas tanto a nivel del personal del Concello como de su equipo les ha afectado. Yo creo que les va a pasar factura, sin duda.

¿Qué gran proyecto le ilusionaría hacer por Baiona?

Me ilusionaría muchísimo que Baiona tuviera ese parque tecnológico basado en la economía azul y empezar a ver empresas sostenibles, centros de I+D. Empezar a ver que Baiona vuelve ver realmente al mar. Me encantaría ver trabajar a vecinos míos en esa energía tan limpia. Me encantaría que Baiona viviera del mar.

CIUDADANOS BAIONA

Ver programa electoral completo
Fai clic aquí para ver a lista completa

CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANIA (Cs)

1. ADOLFO VALVERDE QUINTAS

2. MARIA ROSA PIÑEIRO GONZALEZ

3. REBECA VIDAL BLACH

4. RAFAEL ALVAREZ GONZALEZ

5. MIGUEL ANGEL FERNANDEZ VIDAL

6. MARIA FATIMA VIDAL CORTES

7. JOSE ENRIQUE FRANCISCO MIRANDA

8. JOSE CARLOS CAMESELLA GONZALEZ

9. RAMONA ALVAREZ CABRAL (Independiente)

10. JUAN DAVID EIRAS RODRIGUEZ (Independiente)

11. MARIA BOTANA CABRAL (Independiente)

12. MIGUEL CARBALLAL RODRIGUEZ

13. JUAN MARIA FLORES DA CUNHA BOMPASTOR (Independiente)

14. ALFONSO EUGENIO ZULUETA DE MADARIAGA (Independiente)

15. MARIA CRISTINA DOMINGUEZ CEBREIROS (Independiente)

16. FRANCISCO JAVIER REFOJOS VILAR (Independiente)

17. MARIA CRISTINA MINIÑO VALVERDE (Independiente)

Suplentes

1. MARIA ESTHER RODRIGUEZ MARTINEZ (Independiente)

2. JOSE ANTONIO VILAS VALVERDE (Independiente)

3. MARIA ISABEL FRAMIL RODRIGUEZ (Independiente)

4. JUAN CARLOS GONDA GONZALEZ (Independiente)

5. ROSA MARIA CEDEIRA VALVERDE (Independiente)

6. VENTURA CARNEIRO ACEVEDO (Independiente)

7. ROSA VALVERDE VALVERDE (Independiente)

Másnoticias

El “Safari Etológico” de Baiona, reconocido como un ejemplo de turismo sostenible

Explora en bicicleta eléctrica y aprende sobre los garranos con las rutas gratuitas de Baiona

28/03/2023
“Panxón solidario”, la unión de tres centros educativos de Nigrán para salvar vidas donando sangre

“Panxón solidario”, la unión de tres centros educativos de Nigrán para salvar vidas donando sangre

28/03/2023

Temas: Baionaelecciones municipalesmunicipales BaionaO Val Miñor
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

marzo de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vilaboa

Más noticias

El PP gana en Redondela, pero AER decidirá quién gobierna
Municipales 2019

El PP gana en Redondela, pero AER decidirá quién gobierna

...

PorCarlos I. Castrillón
27/05/2019
Euforia del PP en Mos e incógnitas en O Porriño y Salceda
Municipales 2019

Euforia del PP en Mos e incógnitas en O Porriño y Salceda

...

PorÁngel Vila
27/05/2019
O Val Miñor se tiñe de rojo: el PSOE se impone en los tres municipios
Municipales 2019

O Val Miñor se tiñe de rojo: el PSOE se impone en los tres municipios

...

PorÁngel Vilay1 Otros
27/05/2019
O BNG convértese na primeira forza de Moaña e podería revalidar a alcaldía
Municipales 2019

O BNG convértese na primeira forza de Moaña e podería revalidar a alcaldía

...

PorÁngel Vila
27/05/2019
La UVigo ofertará el curso próximo más de 5.600 plazas de grado y máster de nuevo ingreso
Enfoque

La UVigo ofertará el curso próximo más de 5.600 plazas de grado y máster de nuevo ingreso

PorEuropa Press
30/03/2023

La UVigo oferta plazas para cuatro nuevos masters, entre ellos, Ingeniería Aeronáutica y Ciencia y Tecnologías de la Información Cuántica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

marzo de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X