• Incendios Galicia
  • Ikea Vialia
  • Apertura O Porriño
  • Concurso gastronómico
  • Festival Pontevedra
  • Apertura Vigo
  • Conciertos Tomiño
  • Alta Velocidad
  • Festival Cine Vigo
  • Nintendo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Municipales 2019

Javier Carro (XM):"Haremos una consulta popular para crear un club social de cannabis"

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaCarlos I. CastrillónPorÁngel VilayCarlos I. Castrillón
20/05/2019

En pocas palabras, ¿qué motivos le da a los vecinos y vecinas de Moaña para votarle el 26M?

Nuestro compromiso es más que un sentimiento. Soy de Moaña y me interesan solo los moañeses, ni Pontevedra, ni Ourense, ni Lugo, ni A Coruña. Lo que nos mueve es el corazón.

Másnoticias

Cangas se llena de conciertos durante cuatro días con este festival que ya es un clásico del verano

19/08/2025

Ocho planes en barco para todos los bolsillos para navegar y descubrir las Rías Baixas

15/08/2025

¿Cómo imaginas la Moaña de dentro de cuatro años?

Si gobernamos, totalmente distinta. Totalmente.

¿Cuáles son los retos a nivel cultural?

La diversidad. El tener una cultura nuestra está muy bien, pero hay una cantidad de vecinos que necesitan otras culturas, no solo la gallega. Creemos que la cultura tiene que ser variada, no nos podemos centrar en galleguismo porque no nos deja crecer como pueblo.

¿Está a favor de la construcción de un auditorio?

Estoy a favor de la construcción de un auditorio no de ese auditorio. Hay dos puntos primordiales. Tenemos eventos tradicionales, teatro... pero necesitamos también un espacio para darle otro auge distinto a la cultura. Podríamos tener durante todo el año otras culturas distintas, por ejemplo con conciertos en invierno. Queremos que el auditorio sirva también para esos espectáculos. Muchos jóvenes quieren otro tipo de ocio y son incapaces de estar sentados escuchando otro tipo de música. Quieren estar de pie. Queremos un auditorio versátil.

¿Sigue proponiendo el club de cannabis?

Es mi primer compromiso. Hablamos de marihuana terapéutica, que es maravillosa. Yo voy a Barcelona, País Vasco, Valencia o incluso Vigo y veo clubs sociales. Haremos una consulta popular porque la gente tiene derecho a elegir si lo queremos o no. El pueblo decide. ¿Los que fuman un porro o marihuana terapéutica tienen que seguir sin salir del armario? Lo digo con toda franqueza, yo fui fumador en mi juventud. Muchos de mis amigos aún siguen fumando hoy y no pasa nada. Es el primer punto de mis compromisos.

Forma parte de la corporación, ¿cómo valora estos últimos cuatro años?

Creo que he hecho el control del gobierno y he aprobado con buena nota. Muchas de las propuestas que aprobamos no las llevaron a cabo y ahora quieren ser partícipes de ellas. Eso se llama demagogia política.

¿Qué expectativas tiene para el 26M?

Intentar sumar. Con eso nos damos por satisfechos. Aquí cabe la izquierda, la derecha y el centro. Con un concejal hemos hecho una oposición siempre basada en nuestros vecinos y apoyando aquellas mociones que creíamos que eran buenas. En el paseo de A Seara se nos está dando la razón y fuimos los únicos que mantuvimos siempre la misma idea.

En su lista está el hermano de Iago Aspas, Pablo. ¿Cree que su presencia puede ayudar a lograr más apoyos?

Yo le ofrecí entrar en la lista porque para eventos culturales Pablo es un fenómeno. Tengo mucha confianza en él. Puede aportar muchísimo más como persona con su experiencia. En la lista van muchas personas que siempre aportan muchas cosas. Si el nombre de Aspas puede dar votos no lo sé, pero yo lo he buscado por su experiencia. Es joven y entiende a la juventud.

En caso de poder gobernar, ¿con quién le gustaría hacerlo?

Hasta que vea los resultados no barajamos nada. Si entramos a formar parte de un gobierno yo quiero el compromiso para lograr los proyectos de Coalición Independiente por Moaña. El 70-80% del programa es social y lo demás va a generar empleo. Es a lo que me dedico desde hace muchos años. Eso es básico.

¿La línea roja es su programa?

Sí. Es nuestro compromiso con los vecinos. Como decía Julio Anguita, “programa, programa, programa”. Esa es la base.

En la última legislatura nacieron eventos como el Morrasound o Moaña Antiqua. Si depende de usted, ¿los mantendrá?

El Morrasound son tres días en una semana. Moaña Antiqua también son tres días. Y están centralizados en ciertos sitios. Nosotros queremos diversidad en las distintas parroquias porque todas pagan impuestos. Todas tienen derechos a que se acerque la gente. No puedo tener una parroquia donde no haya varios actos durante todo el año. Tenemos un proyecto “orballo da diversidade” que hará rotar a todos los eventos culturales.

¿Cómo funciona "orballo da diversidade"?

Se trata de buscar a cada zona un evento. Además, hay algo muy complejo. ¿Quién organiza esos eventos? Siempre está basado en dos personas. ¿Quién se queda con los beneficios? El Concello no es. Si lo gana una empresa privada se lo queda. Yo quiero que al final el coste sea cero. Si el Concello tiene beneficios puedo dedicar ese dinero a otras cosas para los vecinos.

Cree que Moaña debe fomentar más el turismo o debe continuar en la senda actual?

Quiero aumentar el turismo. Genera empleo y riqueza en el pueblo. La “smart place” es una atracción turística tremenda. En Vigo me cogieron la idea que tenía desde hace ocho años. En O Beque pasa lo mismo. Si ponemos una tirolina de 1.000 metros y otras más pequeñas para los niños, con parques adaptados con la naturaleza… generamos más turismo y empleo.

El centro de salud es otra de las grandes demandas. ¿Está la Xunta castigando a Moaña?

Sí. Totalmente. Y de una manera electoral. Yo me opuse desde el principio porque en Moaña el centro de salud no tenía urgencias, nos derivan a Cangas. Y ahí ya me opuse. Además, la urbanización se hizo muy mal. Se llegó a un acuerdo hace dos meses con los propietarios cuando debería estar desde hace un año. Me negué a estar en la Mesa da Sanidade por eso.

Si es llave de gobierno, ¿a quién apoyará como alcalde o alcaldesa?

Si no entramos en un gobierno, tiene que ser la lista más votada. Caiga quien caiga. Será quien tenga la confianza de los vecinos. Nos votaremos a nosotros mismos y que los demás apoyen a una candidatura. Y después se llegará a acuerdos puntuales.

Tras nombrar el campo de fútbol como Iago Aspas Juncal han surgido demandas para hacer lo propio con una calle. ¿Es prioritario?

Con Iago Aspas se hace demagogia electoralista. Cuando fue el Mundial, en comisión propuse poner una pancarta en el Concello. El equipo de Gobierno la rechazó porque tendríamos que apoyar a la selección española. El BNG se negó y el PSOE se cayó la boca. A veces la bandera española molesta.

¿Qué gran proyecto tiene para el concello de Moaña?

Tengo tres grandes proyectos. Uno es primordial para el fomento del empleo y atracción de turismo durante todo el año. La plaza de abastos inteligente, que le llamamos “smart place”. Contempla cinco restaurantes. En esa zona puede generar entre 20 y 25 puestos de trabajo y convertirse en una atracción. Cualquiera que vea el proyecto se enamora de él. El otro gran proyecto es en O Beque. Hay que hacer una inversión de 150.000 euros para ponerlo a disposición de todos los moañeses. Pero vamos más allá. Es un lugar de privilegio para las familias sin recursos. Queremos darle, al menos, quince días de vacaciones a estos niños y niñas, aunque sean pagadas por el Concello. Queremos crear un albergue con contenedores. Por último, la tercera gran apuesta es construir un espacio para la realización de terapias de recuperación en el agua que iría anexo a un parque acuático adaptado a personas con capacidades diferentes en la zona de A Xunqueira. Además, queremos un centro ocupacional de terapia juvenil porque hay demasiados niños que sufren bullying.

 

COALICIÓN INDEPENDIENTE POR MOAÑA

Ver programa electoral completo
Haz clic aquí para ver la lista completa

COALICION INDEPENDIENTE POR MOAÑA (XM)

1. FRANCISCO JAVIER CARRO PIÑEIRO

2. JESUS VALVERDE CORDEIRO

3. ALICIA GAYO PIÑEIRO

4. TANIA ABAL ROMERO

5. PABLO ASPAS JUNCAL

6. YLIANA ROSILDE RODRIGUEZ ROJAS

7. JOSE DAVID RUA COSTA

8. MARIA ISABEL PAZOS MALVIDO

9. GLORIA GARCIA XAVIER

10. FERNANDO RUA PENA

11. GERARDO GARCIA DURAN

12. MARIA INES JUNCAL CHAPELA

13. VANESSA GAYO PUENTES

14. JUAN LUIS XAVIER LINO

15. SONIA GARCIA GONZALEZ

16. PEDRO AREZ ALVAREZ

17. PAULA PIÑEIRO GONZALEZ

Suplentes

1. ANGELA FERNANDEZ RODRIGUEZ

2. JUAN MANUEL ANDRES SILVA

3. DAVID FERVENZA CURRAS

4. MARIA BEATRIZ MAGALLANES MOREIRA

 

Temas: elecciones municipalesMoañamunicipales MoañaO Morrazo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Municipales 2019

El PP gana en Redondela, pero AER decidirá quién gobierna

Javier Bas resiste al "efecto Ciudadanos" y mantiene sus nueve concejales, la misma cifra que suman PSOE (7) y BNG (2). AER, con tres, será clave

PorCarlos I. Castrillón
27/05/2019
Municipales 2019

Euforia del PP en Mos e incógnitas en O Porriño y Salceda

Nidia Arévalo logra mantener la mayoría absoluta en Mos mientras que el PP no lo consigue en O Porriño y Movemento Salceda pierde el liderazgo

PorÁngel Vila
27/05/2019
Municipales 2019

O Val Miñor se tiñe de rojo: el PSOE se impone en los tres municipios

Juan González y Paco Ferreira renuevan sus mandatos con sendas mayorías absolutas mientras que Carlos Gómez aspira a la Alcaldía de Baiona

PorÁngel Vilay1 Otros
27/05/2019
Municipales 2019

O BNG convértese na primeira forza de Moaña e podería revalidar a alcaldía

O Morrazo continuará gobernado pola esquerda estes próximos catro anos, aínda que namentres o BNG crece en Moaña en Bueu perde a maioría absoluta

PorÁngel Vila
27/05/2019
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X