El Vigo SeaFest continúa su instalación en la explanada del Náutico. A una semana de la celebración del evento, la cita gastronómica presentó este miércoles las doce tapas que componen su sección gastronómica, doce creaciones en las que doce restaurantes eligen uno de los productos del mar que captura la flota viguesa para demostrar que el fletán, el rapante (también conocido como gallo) o la gallineta también pueden ser los ingredientes principales de la denominada como cocina de autor.
El Vigo SeaFest contará esta edición con doce restaurantes participantes, seis menos que el año pasado. Fuentes de ARVI comentan que la falta de espacio por culpa del accidente de O Marisquiño ha provocado esta reducción de establecimientos que confeccionarán su tapa.
Los asistentes al Vigo SeaFest, que se celebrará del 4 al 7 de julio en la explanada del Náutico, podrán saborear las creaciones que los restaurantes Terra ó Mar (gallineta), Dalalata (langostino), El Temporal (bacalao), El Juliana (calamar), Trepia Gastronomía (rape), 78 Gastrobar (raya), Gravina (quenlla), La Tula (gallo), Cerne Tapería (marrajo), La Isla (atún patudo), Nikko (fletán negro) y Mala Sangre (merluza). El precio de cada tapa es de 4 euros.
El acto de presentación de las tapas (algunas de ellas ya se pudieron degustar durante este evento inaugural) contó con la presencia de diferentes autoridades y personalidades. El alcalde de la ciudad olívica, Abel Caballero, destacó que el Vigo SeaFest "es la demostración de que somos Vigo, somos mar y somos fiestas" mientras que la presidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva, apuntó que el evento "pone en valor el mar y un consumo sano". Por su parte, el delegado de Zona Franca, David Regades, ensalzó al festival como "forma de hacer ciudad y economía". El presidente del Puerto de Vigo, Enrique López Veiga, afirmó que "la economía del pescado empieza por la boca" en alusión a las tapas que poco después pudieron degustar mientras que la secretaria xeral de Pesca, Mercedes Rodríguez Moreda, calificó de "fundamental" el consumo de pescado entre los jóvenes.
El Expreso Rías Baixas, que hará parada en Vigo, ofrece la oportunidad de descubrir el norte de España a bordo de un histórico tren
El prestigioso chef Pep Moreno llega a Vigo para demostrar el nivel de la gastronomía de Cataluña. Este es su concepto sobre Galicia, la cocina y más
Vigo destaca por su puerto pesquero, así que la tapa elegida para representar a la ciudad no podía ser mejor que ‘Ondas do mar’
"No llega para ser una moda pasajera, sino para quedarse", así se presenta este nuevo restaurante de Vigo. La apuesta personal de un ambicioso chef local
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL