• Transformación Santa Clara Vigo
  • Proyecto comercial Vigo
  • Planes finde
  • Apertura en Vigo
  • Festa do Colesterol
  • Chiringuitos Vigo
  • Vigo SeaFest
  • Nueva panadería Vigo
  • Controles DGT
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Senda da Moura de Arbo, un paseo entre aldeas abandonadas, naturaleza y petroglifos

Puente de San Xoan, en Arbo. // Concello de Arbo

Puente de San Xoan, en Arbo. // Concello de Arbo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Andrea NogueiraPorAndrea Nogueira
15/08/2020

La parroquia de San Xoán es el primer destino para comenzar el Sendeiro da Moura en Arbo, concello conocido por la lamprea, los deportes de río y el vino. Aquí una carretera conduce directamente al puente románico de Mourentán, donde se encuentran las primeras indicaciones de este circuito, que también terminará aquí, pues se trata de un recorrido circular. Con 10 kilómetros y dificultad media, tiene casi de todo: playa fluvial, molinos, aldeas abandonadas, amplias vistas de un valle, naturaleza, petroglifos e historias de romanos y tropas napoleónicas.

El puente salva la división que produce el río Deva y junto a él se encuentra un molino y un aserradero rehabilitados, lo que compone una estampa perfecta para cualquier diario de viajes. Bajo este puente los lugareños, tanto aldeanos como religiosos, se enfrentaron a las tropas de Napoleón durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). Un monolito de piedra así lo recuerda. Aunque los gallegos vencieron, muchos ciudadanos perecieron en la contienda y sus actas de defunción son atesoradas por el Concello. Desde el puente se puede ver una pequeña playa fluvial que facilita el baño y un merendero. Como la ruta es circular, puede ser un buen lugar donde descansar al finalizar la caminata.

Másnoticias

Visitas guiadas gratis al atardecer y "veladas musicales" para disfrutar del verano en Baiona

07/07/2025

Arbo abre su piscina al aire libre y el área de Vigo suma nuevos espacios para darse un baño

29/06/2025

Ascendiendo por la margen derecha del Deva, se inicia la marcha, en la que pronto van apareciendo vestigios de una de las aldeas abandonadas que salpican el camino. En este primer tramo, la ruta atraviesa una carretera poco transitada y un puente hace que el caminante cambie de ribera. El sendero se adentra rápidamente en la naturaleza, pero combina las pistas asfaltadas con las de tierra. Robles, fresnos, abedules, acacias o pinos definen el frondoso camino.

Ruinas en el Sendeiro da Moura, en Arbo. // Turismo Rías Baixas

Según se asciende, vuelven a aparecer construcciones antiguas, en este caso datadas en 1818 y conocidas como “O Portal do Grilo”. Caminando se deja atrás otro molino, mientras el sendero se dirige al Coto da Moura, en una cota cercana a los 300 metros. El punto más alto, donde la vista se abre al valle del río Deva con Portugal al fondo, se alcanza a los seis kilómetros de ruta. La vegetación aquí no es muy espesa y permite divisar el valle en su plenitud. En esta zona se debe estar atento a las piedras, pues abundan los petroglifos. Aunque la mayoría ya están muy erosionados por el tiempo, todavía se puede apreciar con claridad círculos concéntricos y otras figuras.

Este es el lugar de retorno, con lo que se inicia la vuelta con descensos y ascensos suaves, como el del Monte Cabrón, con vistas similares a las anteriores y ahora sí, bajada continua hasta llegar a la carretera de San Xoán. Aquí el camino ofrece dos opciones: continuar hasta el puente o desviarse. La segunda alternativa atraviesa el lugar llamado A Aduana, cruza las vías del tren y llega hasta los pescos en el río Miño. También llamadas pesqueiras, son construcciones de piedra que se adentran en el río para ayudar en la captura de lampreas. Datan de época romana, pero su uso se ha extendido durante siglos, integrándose como elemento característico y tradicional de todo el Baixo Miño, que alberga hasta 270 de estas construcciones.

Volviendo por el mismo tramo y retomando el sendero, este devuelve al caminante al Puente de San Xoán. Es el momento del disfrutar de la playa fluvial.

Una de las 270 pesqueiras del río Miño. // Concello de Arbo

Mapa de la ruta

Temas: ArboEscapadasPlanes: rutas de senderismoplayarío Miñorutas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Planes

Visitas guiadas gratis al atardecer y "veladas musicales" para disfrutar del verano en Baiona

Baiona ofrecerá a lo largo del verano visitas guiadas para conocer su historia y naturaleza y "veladas musicales" para disfrutar de la música

PorShelly Villaverde
07/07/2025
Fotos: Ecobarcos de O Ribeiro
Escapadas

Galicia ofrece una bonita experiencia en ecobarcos por el idílico recorrido del río Miño

¿Te imaginas recorrer el Miño en barco? Así es la experiencia sostenible que se ofrece en la provincia de Ourense para descubrir su paisaje

PorIván Dacal
07/07/2025
Fotos: Inorde
Escapadas

Así son las nuevas pozas termales al aire libre que acaba de estrenar Galicia junto al río

Galicia ya puede disfrutar de unas termas únicas en toda España. Así son estas bonitas pozas ubicadas junto al río

PorAlfredo Teja
05/07/2025
Turisme de Catalunya
Planes

Cataluña apetece: un sinfín de caminos por degustar

Cataluña se ha convertido en la primera región europea distinguida como Región Mundial de la Gastronomía. Este es su "grand tour"

PorB.C.
05/07/2025
Enfoque

Comeza a construción do edificio da Escola de Enxeñaría Aeronáutica e do Espazo

PorMetropolitano
11/07/2025

A obra conta cun orzamento de 10 millóns de euros e durará arredor de 20 meses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12julTodo el díaPorrigalia 2025 en O PorriñoFIESTAS | O PORRIÑO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

16jul19:30Verbenas na Caridade con Orquestina en Vigo

17jul(jul 17)20:00Festa da Vieira de CambadosFIESTA GASTRONÓMICA | CAMBADOS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X