Vigo ya tiene su gran mercado de Navidad. Una de las principales novedades de la campaña navideña ha abierto esta tarde sus instalaciones tras posponerse la inauguración prevista inicialmente para el domingo. Denominado como “Cíes Market”, el mercadillo cuenta con 60 puestos de alimentación especializada, artesanía y hostelería.
"Ya hemos superado a Alemania", comentaba Abel Caballero tras el encendido de este nuevo espacio de compras que ha ganado la urbe gallega. En el jardín de la Alameda, los visitantes podrán encontrar stands de firmas como Pescanova o Baileys a puestos de alimentación donde comprar dulces, churros, choripanes, quesos o tomar una tapa de pulpo. Una yogurtería también endulza este "Cíes Market" que ofrece también artesanía, moda y bisutería.
Te puede interesar: Guía definitiva de la Navidad de Vigo: mapa, horarios, vídeos y agenda de actividades
Esta es la primera vez que la ciudad cuenta con un mercado de estas características y tamaño, que se suma a los ya instalados en O Calvario y Rúa Londres (parte trasera del Museo Marco). Las casetas de cada uno de los puestos lucen un color azul turquesa con decoraciones luminosas en la parte superior. Además, se han instalado grandes pérgolas, paraguas de luces y túneles luminosos que le otorgan un aspecto llamativo y navideño.
Otro de sus atractivos, más allá de la oferta comercial, es la de la nieve. Cuenta con 50 bombas que cada hora trasladarán al mercado a otras latitudes para recordar las nevadas de las ciudades del norte de Europa, aunque en esta primera jornada inaugural la Alameda todavía no se tiñó de blanco.
Al igual que la noria, el mercado abrirá de lunes a jueves de 11:00 a 0:00 horas. Los domingos y festivos se mantendrá operativo de 11:00 a 01:00 horas mientras que los viernes, sábados y vísperas de festivo se mantendrá abierto hasta las dos de la madrugada. Además, el 24 de diciembre y el 31 de diciembre su horario se reducirá para abrir de 11:00 a 19:00 horas.
A un paso de Vigo y Galicia, el norte de Portugal acaba de estrenar esta espectacular ruta. Una senda entre naturaleza y tradición ideal para Semana Santa
El laberinto más grande de España se encuentra en Galicia y abre sus puertas el mes de abril. ¡Descubre aquí todos los detalles de esta propuesta de ocio!
El Mirador de Bazal, inaugurado hace unos meses, se suma al amplio listado de miradores de la Ribeira Sacra. Así son sus vistas de vértigo
National Geographic recomienda visitar este mes de abril unas islas de la costa gallega y no son las Cíes. ¡Descúbrelas!
Co desenvolvemento dun sistema IoT de monitoraxe ambiental e unha plataforma satelital FlatSat
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL