• Proyecto Teis
  • Planazos finde
  • Liquidación en Vigo
  • Ruta gastro Mos
  • Tortilla gigante
  • Transformación en Samil
  • Festa do Marisco
  • La Vuelta Galicia
  • "Fodechinchos Fest"
  • Festival Tui
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Música

Aysedeniz Gökçin y Carlos Rodríguez fusionan en Vigo música clásica y rock

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
14/12/2018

Vigo posiblemente recuerde para siempre el décimo aniversario de la Orquestra Vigo 430. La agrupación ha preparado un recital que quiere ser eterno, dejar un legado entre los asistentes. El espectáculo contará con dos protagonistas. La pianista turca Aysedeniz Gökçin y el director Carlos Rodríguez. Ambos son dos jóvenes talentos (30 y 25 años, respectivamente). Su propuesta que saldrá a escena este viernes 14 de diciembre a las 20:30 horas en el Teatro García Barbón, el escenario ideal para acoger el estreno de una cita que se podría considerar revolucionaria: la simbiosis entre la música clásica y la música pop-rock.

"Bohemian Rhapsody", "Viva la vida" y temas de bandas como Muse o Pink Floyd hasta pasar a Mozart. Ese cóctel será desde el primer minuto. La experiencia será inolvidable. Será como un antes y un después para todos. Su objetivo es acercar la música clásica a las nuevas generaciones, incluso a rejuvenecerla. Los asistentes no solo degustarán himnos de la historia del rock en un concierto para el piano de la talentosa Aysedeniz Gökçin, sino que un ordenador también será "protagonista", un "instrumento" más para convertir ese trayecto en un viaje hacia una nueva dimensión musical. El germen de esta unión de estilos nació en una tesis de la pianista turca al ver a Franz Liszt como un "rock star" de la época. Ese enlace entre épocas se convertirá en realidad esta tarde en el Teatro García Barbón. Metropolitano.gal conversó con Aysedeniz Gökçin y Carlos Rodríguez antes del recital.

Másnoticias

Foto: Chris Harwood / Shutterstock

Cómo ver en Galicia la "luna de sangre", el eclipse lunar total de este domingo

06/09/2025

Así reabrirá una tienda del centro de Vigo con una apuesta por las camisetas retro de fútbol

06/09/2025

- ¿Cómo será ese viaje de ir de la música de Mozart a la música de bandas como Queen, Pink Floyd o Coldplay?

- Es un viaje que tampoco será cronológico. No se empezará desde Mozart. De hecho el espectáculo arrancará con Pink Floyd antes de empezar con Mozart y posteriormente se pasará a Muse, un grupo cuya música está muy influenciada por el romanticismo.

- ¿Es difícil hacer el cóctel entre géneros?

- Es duro. Porque no estamos buscando copiar algo que ya existe. No queremos hacerlo original porque ya existe. Tenemos que el disco del grupo. Tenemos el DVD si queremos verlo en directo. Entonces el objetivo es fusionar nuestro lenguaje con el pop-rock. Y esto al final es un concierto para piano en el que aparecen grupos como Muse. Los arreglos son originales. No son transcripciones literales. Hay improvisaciones. Hay composiciones nuevas dentro de cada composición. No intentamos imitar. Hacemos algo propio atrayendo a un nuevo público con la música que ellos conocen.

De hecho, la música clásica tiene mucho más que ver con el rock de lo que pensamos. Están adaptadas a otros instrumentos, pero hay mucho en común.

- ¿Cómo han ido los ensayos?

- Pues es especial porque ha sido un año de desarrollo y ahora lo vemos convertirse en algo fehaciente. Es un reto porque como músicos clásicos estamos aprendiendo a leer un lenguaje musical nuevo. Pulimos los detalles y hemos dejado todo muy fino para que sea una experiencia de calidad.

- Carlos, ¿qué supuso ver "Bohemian Rhapsody en el recital de esta tarde?

- Me impactó lo transgresor que fue hacer la canción "Bohemian Rhapsody" en los 70. El arreglo que teníamos para Queen incluía otras canciones, pero muy poco de esta. Así que llegué a casa y lo cambié. Estuve toda esa noche sin parar cambiándolo y lo probamos el otro día y salió muy bien. La película fue una inspiración, una decisión impulsiva pero que salió muy bien.

Temas: conciertos en Vigoentrevistasespectáculos en Vigomúsica clásicaOrquesta Vigo 430Teatro AfundaciónTeatro García BarbónVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Música

Las futuras estrellas del rock se miden en un concierto en Nigrán llegadas desde Paredes de Coura

Después de la residencia intensiva de julio en Paredes de Coura de la Escola do Rock, su gira por Galicia remata este domingo en Nigrán

PorUxía Pérez
06/09/2025
Foto: Chris Harwood / Shutterstock
Qué hacer

Cómo ver en Galicia la "luna de sangre", el eclipse lunar total de este domingo

El Observatorio Astronómico Nacional explica cómo va a verse la "luna de sangre" en Vigo y su área y cuál es la mejor hora

PorIván Dacal
06/09/2025
Fiestas

O Porriño presenta un mes entero de fiestas con Panorama, Beret, nuevo festival y Festa dos Callos

O Porriño ha desvelado toda la programación de las Festas do Cristo. Heredeiros da Crus y El Combo se suman a un completo cartel

PorIván Dacal
06/09/2025
Fiestas

Vigo y su área se llenan de planazos para poner buen sabor de boca al primer finde de septiembre

Aluvión de eventos este fin de semana en Vigo y su área, muchos de ellos gastronómicos, para pasarlo en grande el primer finde de septiembre

PorÁngel Vila
05/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

PorMetropolitano
05/09/2025

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

06sep19:00Festival de Charangas de SalcedaFESTIVAL | SALCEDA | GRATIS

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X