Poco a poco se van conociendo más detalles sobre cómo será el Vigo en Festas 2020. La emergencia sanitaria del coronavirus ha alterado todos los planes. La ausencia de Castrelos y de otros eventos multitudinarios como los fuegos de Bouzas u O Marisquiño provoca que estemos ante un verano diferente.
Tras conocer el festival Terraceo que tendrá lugar en julio, agosto y septiembre en el Auditorio Mar de Vigo, Abel Caballero avanza en su programa semanal "Vigo de Cerca" de TeleVigo que el Parque da Riouxa será uno de los lugares que acogerá espectáculos del programa Vigo en Festas 2020 que se presentará en los próximos días. "Una parte de las fiestas se van a hacer en A Riouxa", afirmaba el regidor vigués.
Las características del parque verde situado en el barrio de Teis permiten que sea uno de los escenarios más idóneos para acoger actuaciones y espectáculos durante la época estival. Es un espacio abierto, de 60 hectáreas, que permite mantener sin ningún tipo de problema la distancia interpersonal de 1,5 metros que marcan las autoridades sanitarias.
Caballero ya prometió un intenso calendario de microconciertos que incluso podría conllevar el cierre de calles en una agenda de verano completamente diferente a la habitual. “Será una gran movilización cultural”, explicó esta mañana el regidor vigués. El plan municipal pasa por ampliar los días en los que se celebran las fiestas de verano, tradicionalmente entre el 15 de julio a 15 de agosto. “Vamos a adelantar un poco el principio y retrasar un poco el final”, adelantó esta mañana el alcalde.
Además, el Concello ya dispone de los borradores de protocolos de seguridad que está ultimando el Gobierno de España y que fundamentalmente obligarán a que se mantenga una distancia de dos metros entre personas y se limiten los aforos. Esta medida se aplicará durante todo el verano.
Con este nuevo Vigo en Festas se busca asegurar el apoyo a la cultura local y mantener una programación de ocio que además apoye la actividad de la hostelería. Aunque todo ello debe realizarse priorizando la seguridad sanitaria, la distancia social y evitar aglomeraciones.
Abel Caballero prometió el año pasado que el menú de conciertos de este verano superaría al de 2019. El regidor vigués incluso cifró en 12 el número de citas que los vigueses tendrían en el parque vigués con artista de primer nivel. Sin embargo, el coronavirus lo cambió todo.
Antes del inicio de la pandemia, dos de los doce conciertos eran ya públicos. Sting fue el primero en confirmar el aplazamiento de su concierto, que finalmente se celebrará en 2021. Amaral, también estaba anunciado para este verano, aunque no se ha explicado si también estará en la cita de 2021 o no.
Un grupo de artistas se ha propuesto revolucionar Vigo. Aunque todavía no han dicho ni pío, prometen mucha pluma y mucho cacareo
Música y claqué conquistarán uno de los mercados de Vigo para ofrecer un concierto mágico. No será el único lugar, hasta 20 espacios de la ciudad se llenarán de arte
Xinzo de Limia celebra una de sus mayores fiestas romanas con su edición número XXV y una gran cantidad de actividades especiales
Chaves, en el norte de Portugal, iniciará el mes de mayo con un gran evento centrado en el bacalao. Se buscan las mejores propuestas con este ingrediente
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL