La Reconquista 2020, la primera edición declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional, ya tiene cartel oficial. El Concello de Vigo y la Asociación Veciñal e Cultural Casco Vello de Vigo han desvelado esta mañana la que será la imagen de la Festa da Reconquista, que este año se celebrará durante tres días consecutivos entre el 27 y el 29 de marzo.
“Muestra el carácter y la fuerza de la ciudad”, aseguró el alcalde, Abel Caballero, en la presentación del diseño elaborado por Evaristo Pereira. “Refleja muy bien el sentimiento de la ciudad, el carácter y determinación de Vigo. Somos una ciudad que se hace a sí misma. No nacemos de una conquista ni de un asentamiento religioso, nacemos de nuestra capacidad de hacer Vigo”.
Con la imagen oficial se descubrió también que, finalmente, habrá cuatro días de fiesta, aunque el primero estará destinado a los más pequeños. Así, el jueves 26 se celebrará "A Reconquistiña", mientras que los grandes actos se condensarán entre el viernes y el domingo. También el mercado, que contará con 240 puestos.
De esta forma, el mercado gastronómico y de artesanía abrirá el viernes 27 de marzo a las 18:00 horas y se mantendrá operativo hasta las 23:00 horas. El sábado el horario será de 11:00 a 23:30 horas y el domingo irá de 11:00 a 22:00 horas.
La jornada del sábado, que es festivo local, contará con el acto central de la destitución del alcalde Vázquez Varela y de la corporación municipal a las 21:00 horas.
Por su parte, el domingo tendrá lugar la recuperación de la ciudad por parte de las vecinas y vecinos de Vigo y la posterior expulsión del ejército francés. La cita comenzará a las 18:00 horas.
Esta es una de las citas más importantes de la Reconquista de Vigo después de que el pasado 18 de julio lograra la denominación de Fiesta de Interés Turístico Nacional, un título honorífico que concede el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y que la sitúa en el mapa de las grandes citas de España.
Como es ya costumbre desde hace tres años, el mes de marzo, en el que se celebra la Reconquista, diferentes establecimientos del Casco Vello de Vigo celebra el llamado Retapas, un concurso de tapeo que busca dinamizar el barrio. Las tapas comenzaron a servirse el 5 de marzo y se podrán degustar hasta el día 26.
Este año son 18 los locales participantes que se dividen en cuatro itinerarios con las cuatro puertas de la ciudad (Porta do Berbés, Porta do Mar, Porta da Falperra, Porta do Sol). Todas las tapas tienen un precio común de 2,50 euros y están elaboradas con, al menos, un producto de Denominación de Origen o Indicación Geográfica Protegida de Galicia.
Una de las citas más esperadas del calendario festivo, cultural y gastronómico de Galicia inicia su cuenta atrás
Una gran romería popular llega a Valença con los mejores sabores de Portugal. Una oportunidad ideal para disfrutar de los platos dulces y salados del país
Piratas de Nabia ofrece este domingo 6 de abril la posibilidad de disfrutar de un cocido con ruta incluida por la isla de Ons
Cambio de última hora en uno de los festivales preferidos en Vigo. Las previsiones de lluvia obligan a aplazar las actuaciones de este finde
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL