Si algo ha hecho famosa a la ciudad de Vigo es su movida (con perdón a la Navidad). Un espíritu compartido por su ciudadanía, que tiene que ver con la música, con la celebración, con la alegría y con el arte en general. Ahora, el Paseo de Alfonso busca convertirse en epicentro de esta forma de entender la ciudad con un festival totalmente gratis.
Este evento nace con un sentimiento de agridulce, en un principio nació para celebrar el 20º aniversario de Tatuajes Costa Oeste, uno local histórico en la ciudad. Sin embargo, el repentino anuncio de su cierre inminente ha convertido esta cita en una despedida. Desde la organización quieren brindar un adiós como solo Vigo sabe hacerlo, con una gran fiesta.
Por eso, durante este viernes 19 y sábado 20, los vigueses y las viguesas podrán disfrutar de un evento con mercadillos, barbería, sorteo de tatuajes, DJs, conciertos y barras exteriores. Todo ello, contribuirá al objetivo por el que los negocios de esta zona están trabajando tan duramente: convertir al Paseo de Alfonso en un referente cultural en la ciudad.
El Castro, A Póla y Tatuajes Costa Oeste se unen en esta ocasión para ofrecer un festival propio, aunque llevan cerca de ocho meses colaborando con conciertos al atardecer para demostrar que este puede ser el escenario ideal para las tardes de Vigo. Y es algo que funciona, porque cada vez más vecinos y vecinas optan por esta zona para disfrutar de un plan especial.
Cuenta la leyenda que el guitarrista Robert Jhonson se topó con el mismísimo diablo en un cruce de caminos. Allí, decidió venderle su alma para adquirir un talento musical del todo sobrenatural, porque cómo demonios tocaba el Rey del Delta del Mississippi. Haciendo referencia a esa historia, los fieles del lugar hacen referencia al Paseo de Alfonso como "crossroads". Iván, gerente de A Póla, lo explicita: "Venderíamos el alma al diablo para convertir a esta zona en un lugar de referencia con una música de calidad".
El gastro-contenedor de moda en Vigo se transforma por Samaín. Propone un plan a bordo del único barco a vapor de España
Presentada una nueva edición de Gastro Movida, que incluye catas, showcookings, talleres y rutas por Vigo y las Rías Baixas
Vigo ofrecerá un "viaje histórico y cultural" para el día de Todos los Santos. Una propuesta que estará disponible en tres cementerios
Comienza en Vigo el ciclo de cine en homenaje a Gaza. Durante tres días habrá distintas proyecciones en el Auditorio Mar de Vigo
A dotación económica dos VII Premios de Investigación, Transferencia e Divulgación Científica ascendeu a 12.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL