• Nueva coctelería en Vigo
  • Calle peligrosa de Vigo
  • Quiosco-mirador O Morrazo
  • Bolt
  • Restaurante Angola
  • Viviendas en Vigo
  • Turrones de Vigo
  • Samaín bonito
  • Anticiclón en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Música

As Revenidas 2017, el festival más cultural y solidario de Galicia

As Revenidas 2017, el festival más cultural y solidario de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
18/08/2017

Los festivaleros se citan desde este viernes en Vilaxoán. As Revenidas 2017 es su próxima parada, la antepenúltima en el calendario de los Festivais Rías Baixas que promueve la Diputación de Pontevedra.

As Revenidas ha abierto sus puertas a las 11:00 horas. Los festivaleros empiezan a montar ya sus tiendas de campañas para empezar a disfrutar de la treintena de conciertos y actividades populares que oferta el festival de música más popular y solidario que se puede encontrar en Galicia.

Másnoticias

Intenta robar en un piso de Vigo y se corta la piel de la mano para evitar ser identificado

Investigan si un joven que se precipitó por una ventana en Vilagarcía mató a su madre

05/09/2025
La Xunta pone en valor el plan comunitario de salud de Teis como iniciativa pionera en prevención

La Xunta pone en valor el plan comunitario de salud de Teis como iniciativa pionera en prevención

04/09/2025

La cita arranca este viernes 18 de agosto. La organización espera recibir este fin de semana a más de 15.000 personas para un As Revenidas 2017 que tiene como gran atractivo en su primera jornada la música de Bolboreta y La Pegatina.

Para las jornadas de sábado y domingo, Riot Propaganda, Skindred, Dakidarría, Voodoo o Bohemian Betyars destacan en un cartel que vuelve a potenciar la música hecha en Galicia.

Festival das Linguas, uno de los atractivos de As Revenidas

El éxito de As Revenidas, festival nacido en 2003, no se entendería sin la programación del Festival das Linguas, una iniciativa que permite a los festivaleros escuchar canciones en gallego, castellano, catalán, euskera, inglés o húngaro.

La diversidad va más allá del lenguaje. El estilo musical también es más variado. En el escenario de As Revenidas sonará ska, punk, balkan, rock, pop, funk, reggae o música electrónica.

Otras actividades de As Revenidas 2017

As Revenidas 2017 es mucho más que la música que sonará en los dos escenarios, el Escenario Mahou y el Escenario Deleite. El festival que se celebra en Vilaxoán cuenta con actividades gratuitas para todos los públicos.

Este viernes, a las 16:00 horas, se inaugura la Feira Revenida, que tendrá un mercado artesanal, juegos populares y "food trucks" que estarán distribuidos en el entorno del puerto de Vilaxoán. Este evento estará abierto durante los tres días que dura As Revenidas 2017.

Otro de los atractivos serán los conciertos a bordo. El sábado 19 actuarán Najla Shami a las 13:00 horas y Lidya Botana a las 15:00 horas, O Leo Larremecághona a las 17:00 horas mientras que el domingo sonará la música de  Xurxo Souto a las 12:00 y a las 15:00 horas y de Ugía Pedreira y Pierrot Rougier a las 17:00 horas.

El sábado el festival hace un guiño a la gastronomía gallega. A las 13:00 y a las 20:00 horas tendrán lugar las tradicionales sardinadas que dieron origen a As Revenidas. El "cartel gastronómico" lo completarán los chefs Kike Piñeiro y Eloy Cancela (La Huerta d'Obradoiro) y Rafa Centeno (Maruja Limón) haciendo una demostración culinaria a los asistentes a las 13:30 horas.

A las 18:00 horas llega otro de los elementos diferenciales de As Revenidas 2017 con respecto a otros festivales. La solidaridad cobra protagonismo en el evento con la Gala Flores contra el Olvido a favor de los Payasos en Rebeldía y Caracolas. Artistas como el Mago Teto o Peter Punk amenizarán dos horas de fiesta, circo rebelde y compromiso social.

Precio de las entradas

El bono para asistir a los tres días del festival tiene un precio de 35 euros (45 en taquilla). Las localidades se pueden adquirir tanto en la web de As Revenidas como en los puntos de venta físicos que están repartidos por las cuatro provincias gallegas.

La entrada para asistir a un solo día del Festival cuesta 20 euros (25 si la compras el propio día).

 

 

Temas: As RevenidasFestivais Rías Baixasfestivales en GaliciaVilagarcíaVilaxoán
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Los seres del más allá toman las calles de Allariz para celebrar un Samaín "de miedo"
Qué hacer

Una de las villas más bonitas de Galicia se convertirá en un paseo del miedo por Samaín

Allariz se volverá a transformar parte de sus calles durante varios días por Samaín. De su encanto habitual pasará a ser un lugar de terror

PorIván Dacal
12/10/2025
Arranca la ruta de tapas y pinchos de Galicia con la participación de dos locales de Vigo
Qué hacer

Arranca la ruta de tapas y pinchos de Galicia con la participación de dos locales de Vigo

La Ruta de Tapas y Pinchos de Galicia arrancó este viernes. Participan una treintena de locales en las cuatro provincias, dos en Vigo

PorIván Dacal
12/10/2025
Circuito de terror, chocolate gratis y “laboratorio Frankenstein” para el Samaín de Vigo
Fiestas

"Ven con el estómago vacío, porque los espíritus tienen un banquete", el curioso Samín de Vigo

Una curiosa "Andaina do Terror" en Vigo ha llamado la atención. Así es el Samaín que han organizado los jóvenes de una parroquia viguesa

PorMetropolitano
12/10/2025
El Casco Vello de Vigo acoge el equinoccio más poético
Qué hacer

Una mañana de baile y yoga gratis en el Casco Vello de Vigo con un brunch como colofón

El Casco Vello promueve un ocio divertido y saludable con una nueva cita gratis. Yoga y baile para aprovechar la mañana, y un brunch como broche

PorAlfredo Teja
12/10/2025
La UVigo repartirá 45.000€ en becas a los mejores estudiantes
Enfoque

Oposiciones para la UVigo, la OPE contará con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador

PorCarlos I. Castrillón
10/10/2025

Propone crear 72 nuevas plazas potenciales de PDI: una de catedrático, 32 de profesor permanente laboral y otras 39 de profesor titular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X