El próximo sábado 13 de septiembre una multitud de zombis recorrerá el centro de la ciudad en una Zombie Walk organizada por el festival internacional de cine Galician Freaky Film Festival, que prevé reunir a más de un centenar de participantes en esta primera edición de la marcha.
Una Zombie Walk es un evento social en el que un grupo de personas se caracterizan como zombis y recorren la ciudad imitando los movimientos y comportamientos típicos de los muertos vivientes en busca de cerebros de los que alimentarse: paso lento, mirada perdida y movimientos erráticos, recreando la estética clásica de los zombis en el cine.
La primera Zombie Walk de la historia tuvo lugar en Sacramento, California, en el año 2001, y desde entonces se ha extendido por ciudades de todo el mundo. El objetivo es crear un espectáculo visual donde se mezcla el humor negro con el juego de rol y la fiesta. Además de, por supuesto, propiciar un punto de encuentro para conocer a otros fanáticos del cine de terror y el cosplay.
El punto de partida de la Zombie Walk propuesta por el GFFF es el Museo MARCO, donde a las 17:30 horas comenzará el Tocador Zombie, una sesión de maquillaje con temática de terror para niños y adultos. En esta actividad previa, un equipo de maquilladores profesionales con experiencia en caracterización se encargará de transformar en zombis a todas las personas que se acerquen. Al mismo tiempo, se abrirá la inscripción para la Pasarela Zombie, el concurso que cerrará la jornada.
A las 20:00 horas será el momento de reunirse para recibir unas breves indicaciones por parte del equipo y a las 20:30 horas arrancará la Zombie Walk, que recorrerá la Rúa do Príncipe hasta el Paseo de Alfonso XII. No será un simple paseo: los participantes deberán meterse en el papel de zombis, avanzando con lentitud y torpeza.
Uno de los momentos más esperados llegará a las 21:15 horas en el Paseo de Alfonso XII, donde la comitiva de muertos se detendrá para sorprender a los transeúntes con un flashmob en el que todas las personas asistentes podrán participar. La canción elegida es Time Warp, de la película The Rocky Horror Picture Show, emblemático musical que el GFFF proyectará en los Cines Tamberlick el 27 de septiembre a las 21:00 horas.
En las semanas previas a la actividad, el Galician Freaky Film Festival subirá a su canal de YouTube y redes sociales un vídeo explicando los sencillos pasos de la coreografía del flashmob para que cualquiera pueda aprenderlos y animarse a bailar en la calle.
A las 21:15 horas, después de la sesión de baile, el Paseo de Alfonso XII se convertirá en el escenario de la Pasarela Zombie, un concurso de cosplay en el que los participantes desfilarán caracterizados como auténticos zombis. La actividad se desarrollará en un espacio ambientado con música y decoración temática y estará conducida por un presentador que animará el evento.
El público podrá disfrutar del divertido espectáculo mientras un jurado formado por tres profesionales del audiovisual, expertos en efectos especiales y diseño de arte, valorará la creatividad, la calidad del maquillaje y vestuario, así como la interpretación de cada participante. El broche final lo pondrá la entrega del Premio Zombie Freak 2025, que reconocerá al mejor zombi de la noche con una banda identificativa y regalos del festival.
Todo el evento es gratuito y el festival invita a toda la ciudadanía a formar parte de él, sin necesidad de inscripción previa.
El Galician Freaky Film Festival es el evento de cine y cultura freak definitivo. Desde 2017 trae a la ciudad olívica una cuidada selección nacional e internacional de cortometrajes de género. Piezas muchas veces inéditas en Galicia y España, solo disfrutables en algunos de los mejores festivales del mundo.
Una asombrosa selección de obras, una programación paralela muy cuidada y un ambiente único hacen que cada año aumente el ejército de freaks que se acercan a Vigo para disfrutar del GFFF, una experiencia que va más allá de lo cinematográfico y que se convierte en una auténtica experiencia de comunidad freak.
Un festival único en el entorno, que cada año gana más adeptos y que, por méritos propios, ya es considerado el festival de cine más divertido de Galicia, y uno de los festivales de género de la península ibérica que no te puedes perder.
La Festa do Marisco de Vigo hace gala del "mejor producto del mundo" y detalla las novedades de la edición de su regreso un lustro después
Uno de los chiringuitos con las mejores vistas a la ría de Vigo organiza una gran fiesta para despedir el verano. Un último brindis a lo grande
El Revenidas calienta motores a solo unas semanas de una edición top. Galicia despedirá el verano con este festival y sus más de 30 conciertos
Vigo acogerá uno de los mejores espectáculos de España por Navidad. Esta propuesta acaba de recibir el Premio MAX y ahora llega a la ciudad
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL